Close
Type at least 1 character to search

ADMX

4 tips para motivarte y hacer ejercicio si trabajas en un escritorio

Si pasas la mayor parte del día frente a la computadora, atrapado en el tráfico o pegado al celular en el sillón, es probable que lleves una vida sedentaria. Y aunque no lo parezca, este hábito puede pasar factura. La falta de movimiento aumenta el riesgo de problemas como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad y afecta también la salud mental.

¿Cuándo fue la última vez que te moviste? Según la OMS, para mantenernos saludables necesitamos al menos 90 minutos de actividad física a la semana y evitar estar sentados por más de 4 horas seguidas. Si sientes que el ejercicio no es lo tuyo, aquí te dejamos algunos tips para motivarte y activarte sin que parezca una misión imposible.

1. Establece metas pequeñas

No necesitas pasar horas en el gimnasio para moverte más. Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar la diferencia. Prueba con 10 minutos de caminata al día o haz estiramientos cada dos horas. Estos hábitos sencillos benefician tu salud sin complicarte la vida.

Además, alcanzar pequeñas metas diarias te da una sensación de logro, libera dopamina y te llena de energía para el resto del día. Y lo mejor: poco a poco, te motivará a seguir moviéndote sin que se sienta como una obligación.

2. Encuentra una actividad que disfrutes

No a todos nos motiva lo mismo. Para algunos, correr es liberador; para otros, nada supera el ritmo de un buen baile o un paseo en bicicleta. La clave es encontrar una actividad que realmente disfrutes y se sienta natural para ti.

Prueba diferentes opciones hasta dar con la que encaje con tu estilo de vida y personalidad. Cuando el ejercicio se vuelve algo que esperas con gusto, mantener la motivación es mucho más fácil.

3. Usa la tecnología a tu favor

Hoy en día, la tecnología puede ser tu mejor aliada para mantenerte en movimiento. Hay apps y dispositivos que te ayudan a establecer metas, hacer seguimiento y analizar tus entrenamientos.

Si buscas algo gratuito, en YouTube encuentras rutinas desde 15 minutos para entrenar en casa sin gastar un peso. Por otro lado, si prefieres algo más estructurado, hay aplicaciones de pago que ofrecen planes personalizados y hasta miden cuántas calorías quemas en cada sesión.

Además, muchas de estas apps, tanto gratuitas como de pago, se conectan con gadgets como relojes o pulseras inteligentes que registran datos clave: pasos diarios, ritmo cardíaco e incluso niveles de oxigenación. Con tanta tecnología al alcance, ya no hay pretextos para no empezar.

4. Hazlo en buena compañía

El ejercicio no tiene que ser una actividad solitaria. Entrenar con tu pareja, amigos, familia o compañeros de trabajo puede hacer que la motivación se multiplique.

Desde estirarte con tus colegas en la oficina hasta organizar caminatas con amigos, moverte en grupo siempre es más divertido. También puedes apuntarte a clases o actividades colectivas, donde además de ejercitarte, conocerás gente con tus mismos intereses. ¡Nada como el poder de la comunidad para mantenerte activo!

Incorporar movimiento a tu día a día no solo mejora tu salud física, también te ayuda a liberar estrés y a sentirte con más energía. La motivación es clave para empezar, pero lo realmente importante es disfrutar el proceso y no presionarte demasiado. Si logras hacer del ejercicio un hábito, llegará un punto en el que no dependerás solo de las ganas para seguir adelante, ¡te saldrá casi en automático! Así que empieza con pequeños pasos y conviértelo en parte de tu vida.


Referencias:

  • Riesgos de una vida sedentaria – MedlinePlus
  • Cinco consecuencias de llevar una vida sedentaria – Uppers
  • Actividad física – OMS 

Paola Cruz

Ave cantora que gusta de historias forjadas en acero y fuego de dragón. Historiadora de oficio, no cuentista de fantasías. Devota del arte arcano del journaling, maestra en la alquimia de la organización y diestra en el pícaro arte de compartir saberes cual juglar en la corte del tiempo, acercando las historias y las relaciones a la era digital.